Espin Peritaciones

peritaciones de defensa

Peritaciones de defensa

Toda persona asegurada tiene derecho a nombrar a un perito de parte para defender sus intereses ante cualquier tipo de siniestro y equilibrar así la desventaja que el propio asegurado tiene frente a la Compañía de Seguros. Esta acción supone una inversión de tal forma que la liquidación será mas justa y normalmente superior.

Un perito es un experto en una determinada materia que, gracias a sus conocimientos especializados, puede elaborar un dictamen técnico que puede ser utilizado como información para la toma de decisiones o como paso previo para llevar a cabo una demanda o querella. 

El dictamen que elabora el perito se denomina informe pericial y sirve para poder llevar a cabo las negociaciones pertinentes entre las partes llegando a una solución para el caso sin tener que acudir a los tribunales.

La figura del perito es fundamental para la resolución de disputas en infinidad de casos ya que aporta información técnica esclarecedora dentro de un proceso judicial acerca de cómo sucedieron los acontecimientos que se tratan. Es especialmente importante en los casos en los que la parte contraria aporta un informe pericial inexacto para rebatirlo demostrando la realidad acontecida.

El coste estará entre un 5 y un 10% dependiendo de las características y la magnitud del siniestro.

peritaciones de defensa

Peritaciones de
Defensa

Toda persona asegurada tiene derecho a nombrar a un perito de parte para defender sus intereses ante cualquier tipo de siniestro y equilibrar así la desventaja que el propio asegurado tiene frente a la Compañía de Seguros. Esta acción supone una inversión de tal forma que la liquidación será mas justa y normalmente superior.

Un perito es un experto en una determinada materia que, gracias a sus conocimientos especializados, puede elaborar un dictamen técnico que puede ser utilizado como información para la toma de decisiones o como paso previo para llevar a cabo una demanda o querella. 

El dictamen que elabora el perito se denomina informe pericial y sirve para poder llevar a cabo las negociaciones pertinentes entre las partes llegando a una solución para el caso sin tener que acudir a los tribunales.

La figura del perito es fundamental para la resolución de disputas en infinidad de casos ya que aporta información técnica esclarecedora dentro de un proceso judicial acerca de cómo sucedieron los acontecimientos que se tratan. Es especialmente importante en los casos en los que la parte contraria aporta un informe pericial inexacto para rebatirlo demostrando la realidad acontecida.

El coste estará entre un 5 y un 10% dependiendo de las características y la magnitud del siniestro.

peritaciones de defensa

Peritaciones de defensa

Toda persona asegurada tiene derecho a nombrar a un perito de parte para defender sus intereses ante cualquier tipo de siniestro y equilibrar así la desventaja que el propio asegurado tiene frente a la Compañía de Seguros. Esta acción supone una inversión de tal forma que la liquidación será mas justa y normalmente superior.

Un perito es un experto en una determinada materia que, gracias a sus conocimientos especializados, puede elaborar un dictamen técnico que puede ser utilizado como información para la toma de decisiones o como paso previo para llevar a cabo una demanda o querella. 

El dictamen que elabora el perito se denomina informe pericial y sirve para poder llevar a cabo las negociaciones pertinentes entre las partes llegando a una solución para el caso sin tener que acudir a los tribunales.

La figura del perito es fundamental para la resolución de disputas en infinidad de casos ya que aporta información técnica esclarecedora dentro de un proceso judicial acerca de cómo sucedieron los acontecimientos que se tratan. Es especialmente importante en los casos en los que la parte contraria aporta un informe pericial inexacto para rebatirlo demostrando la realidad acontecida.

El coste estará entre un 5 y un 10% dependiendo de las características y la magnitud del siniestro.

Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

JOAQUIN ESPIN SANCHEZ

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.